miércoles, 26 de marzo de 2014

El cambiazo



¿Nunca habéis sentido la necesidad de decir en medio de vuestra vida ¡Basta!? ¿Nunca habéis querido escapar de vuestra monotonía diaria, y sentiros libres de hacer cualquier cosa que os venga en gana? A raíz de esa pregunta surgió la película El Cambiazo, dirigida por David Dobkin y protagonizada por Ryan Reynolds, Jason Bateman y Olivia Wilde.

La película nos muestra a Mitch Planko y a Dave Lockwood. Dave es un abogado, casado, con 3 hijos y un poco obsesionado con el trabajo. Mitch, por el contrario, es un soltero con poca madurez y sin mucha voluntad de trabajo. Un día, ambos quedan para tomarse unas copas y confiesan que sienten envidia el uno de la vida del otro. Sin embargo, debido a un extraño suceso,  ambos se intercambian de cuerpo. Debido a este repentino cambio, ambos deberán asumir la vida del otro, lo cual será mucho más complicado de lo que ambos pensaban.

Personalmente yo creo que esta película es buena porque nos muestra una situación que nos hace reflexionar sobre nosotros mismos, dado que seguro que alguno o alguna de vosotros ha sentido alguna vez envidia de la vida de otra persona. Sin embargo, como nos muestra la película, hay que tener cuidado con lo que deseamos, por que lo que nosotros vemos solo es una cortina, lo malo es cuando vemos que hay detrás de esa cortina.


lunes, 24 de marzo de 2014

Pitch black




Muchos de vosotros imagino que habréis visto las típicas películas de ciencia ficción o de acción en que una serie de personas entran en un manicomio o en una cárcel, los presos escapan y los persiguen. Pues bien, la película Pitch Black cambia totalmente esa regla, dado que en ella es el prisionero el que hace que los protagonistas sobrevivan. Pitch Black fue dirigida por David Towhy y protagonizada por Vin Diessel y Radha mitchell.

Todo comienza en un futuro lejano, cuando una nave llamada hunter-grazner pasa demasiado cerca de la cola de un cometa y se ve obligada a realizar un aterrizaje forzoso en un planeta cercano. A excepción del piloto y sus copilotos, los demás pasajeros estaban en un hiper sueño con lo cual muchos mueren durante el aterrizaje. Al llegar al planeta, los supervivientes se percatan de que no hay ninguna civilización en el planeta (Aunque encuentran indicios de que la hubo), esto se debe a las peligrosas y letales criaturas que se hayan allí. Los supervivientes deberán sobrevivir junto a la ayuda de Riddick, un prisionero que transportaba la nave pero que quedó libre al aterrizar la nave. Todos juntos, deberán encontrar la forma de escapar del planeta antes de que las criaturas que habitan en el se lo impidan.

A mi personalmente me gusta porque nos lleva a un nuevo universo ficticio lleno de extrañas y aterradoras criaturas que le dan intriga y acción a la peli. Además, el personaje de Riddick  es como una mezcla entre protagonista y antagonista, dado que solo se mueve por sus propios intereses, pero tiene una pequeña parte de bondad hacia los demás.



domingo, 23 de marzo de 2014

Star Wars Episodio IV Una nueva esperanza



Hoy en día prácticamente todo el mundo conoce la obra maestra de  George Lucas, Star Wars. Por lo que hoy os traigo una entrada dedicada a esta gran obra maestra de la ciencia ficción del año 1977 dirigida y escrita por George Lucas y protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford. Además de James Earl Jones como la voz de Darth Vader.

Situada en una una galaxia muy muy lejana, Star Wars nos trae a un universo en la que la galaxia entera está gobernada por un imperio galáctico que gobierna con el miedo y la injusticia. Sin embargo, un grupo de planetas en contra del imperio crea la Alianza Rebelde, un numeroso grupo de personas que luchan por la libertad que el imperio les arrebató, lo cual desató una Guerra Civil Galáctica en la galaxia. En ese momento, el imperio construye una estación espacial conocido como la Estrella de la Muerte, un arma enorme con la potencia para destruir un planeta. Siendo conscientes de esto, los espías rebeldes roban los planos de la Estrella de la Muerte y los transportan a Yavin 4 en una nave consular a manos de la Princesa Leia. Sin embargo, el imperio intercepta la nave y un comando de ataque imperial liderado por Darth Vader (Mano derecha del emperador y líder del ejercito imperial) aborda la nave para recuperar los planos. Por suerte, la princesa introduce los planos en un androide llamado R2-D2, al cual lanza en una cápsula a Tatooine, el planeta más cercano. R2 acaba en las manos de un joven granjero llamado Luke Skywalker, aunque R2 tenía la misión de encontrar a Obi-Wan Kenobi, un anciano que vive en el planeta y que, antes del imperio fue un caballero jedi en la antigua república (Por si no lo sabéis, los jedi son un grupo de guerreros que usaban espadas láser para combatir y mantener la paz, se caracterizaban por usar también una energía llamada la fuerza, que les proporcionaba habilidades como mover cosas con la mente o leer el pensamiento de otros, incluso podían manipularlo. Aquellos que usaban ese poder para hacer el mal eran los Sith, los enemigos de los Jedi). Obi-wan le explica a Luke la situación y le revela que su padre fue un honorable jedi, pero que fue asesinado por Darth Vader, el señor oscuro de los sith que traicionó y asesino a todos los jedis que hubó, menos Obi-wan y a  unos pocos que escaparon. Tras oír esto, Obi-wan le entrega a Luke la espada láser de su padre y ambos se embarcan en una aventura para rescatar a la princesa Leia y detener al imperio antes de que derrote a la Alianza.

La guerra de las galaxias es, sin duda, mi película de ciencia ficción favorita. No solo por los increíbles efectos especiales y las impresionantes escenas de acción, sino por que nos sumerge en un mundo lleno de nuevas criaturas y nuevas armas, religiones, tecnologías... Además de una increíble historia dramática y un nuevo mundo del que no querrás salir.




sábado, 22 de marzo de 2014

Cowboys y aliens



Si te gustan las películas del viejo oeste con indios y vaqueros y las de ciencia ficción con naves espaciales y criaturas extrañas, no puedes perderte la película que os presento hoy.

Dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Daniel Craig (Que interpretó a James Bond en Casino Royal y sus respectivas secuelas), Harrison Ford (Famoso por dar vida a Indiana Jones en todas la saga y a Han Solo en Star Wars) y Olivia Wilde (Conocida por interpretar a Quorra en Tron Legacy y a la Doctora 13 en la serie House), Cowboys y Aliens nos lleva a la Arizona del año 1873. Allí, un hombre llamado Jake Lonergan se despierta en medio desierto sin recordar nada. Su única pista es que tiene unas extrañas heridas y un misterioso artefacto metálico en su muñeca. Jake echa a andar hasta llegar a un pueblo cercano en el que le curan y le identifican como un foragido muy buscado. Sin embargo, cuando intentan arrestarlo unas naves espaciales surgen del cielo y raptan a varias personas del pueblo. A raiz de eso, Jake y varios miembros del pueblo dejan a un lado sus diferencias y se unen para luchar contra un enemigo común que intenta exterminar a la raza humana.

A mi personalmente me gusta la película no solo por sus increibles efectos especiales e impactantes escenas de acción, sino tambien porque se ve como los indios y lo vaqueros y muchos otros personajes que, desde siempre han sido enemigos, se unen para derrotar a los alienígenas demostrando que no importa de que raza, religión o país seas, todos somos humanos y a la hora de la verdad sabemos darnos cuenta de eso.


jueves, 13 de marzo de 2014

La proposiciòn


Hoy en día, mucha gente se va a Estados Unidos a vivir por falta de trabajo en su país de origen, sin embargo estas personas pueden ser fácilmente deportadas si caduca su bisado. Ese es el argumento inicial de la película que os presento hoy, la cual se denomina La proposición.

Dirigida por Anne Fletcher y protagonizada por Ryan Reynolds y Sandra Bullock, La proposición se centra en una mujer llamada Margaret Tate, una editora jefa con un modo muy "maquiavélico" de dirigir su oficina. (Para los que no lo sepáis, dirigir algo de un modo maquiavélico es gobernar a un grupo de personas haciendo que te respeten y te teman sin pensar siquiera en su bienestar). Sin embargo, un día Margaret se entera de que su visado va a caducar, por lo que decide fingir que esta prometido con su ayudante Andrew Paxton, al que lleva "torturando" durante años, para evitar se deportada. Andrew acepta con ciertas condiciones, por lo que el fin de semana siguiente la "pareja" decide ir a visitar a la familia de Andrew para que parezca lo mas real posible. Aun así, un agente de inmigración llamado Gilberston le seguirá e investigará para saber si realmente son pareja o es todo un engaño.

Yo opino que la película tiene un argumento bastante bueno por lo enrevesado y lioso que es, dado que, aunque no voy a revelar el final, solo diré que, "Las mentiras pueden convertirse en la verdad mas absoluta incluso para el que la ha dicho".


domingo, 2 de marzo de 2014

American Pie



La mayoría de la gente se queja de que hoy en día los directores de cine no saben hacer comedia. Afirman que las mejores comedias son las de los 80 y los 90. Desde mi punto de vista, no hay que menospreciar las comedias solo por la época, dado que actualmente hay comedias muy buenas y que hacen que te partas de risa y otras que hacen que te duermas del aburrimiento. Lo mismo ocurría en los 80, los 90 y en cualquier época. Hoy os traigo una de las mejores comedias de finales de los 90, American Pie.

Protagonizada por Jason Biggs, Chris Plein, Thomas Ian Nicholas y Alison Hannigan (Entre otros).La película sigue a un grupo de cuatro amigos en su último año de instituto que hacen un pacto: Perder la virginidad antes de graduarse. A raíz de eso, los cuatro harán lo imposible por conseguir su objetivo, llegando a decir lo que no debían, humillar a quien no debían, ir al baile con quien nunca se habrían imaginado, hacer barbaridades delante de una webcam que todo el instituto vería... En resumidas cuentas harán todo tipo de salvajadas para conseguirlo, aunque a algunos eso les llevará a conocerse así mismos y a descubrir quienes son sus amigos y lo que quieren hacer y ser en realidad.

En mi opinión, la película no solo es buena por las enormes carcajadas que te dan al ver las estupideces que cometen los protagonistas, sino también por su increíble realismo al mostrar los sentimientos y preocupaciones de los protagonistas en su último año antes de ir a la universidad y de separarse los unos de los otros.


Matrix: Reloaded



Hoy día, la gente crítica muy duramente las secuelas cinematográficas. Argumentan que todo esta visto, que carecen de misterio y que no llegan a la altura de sus precuelas. Bien, yo no estoy NADA de acuerdo con esas afirmaciones. Desde mi punto de vista, una secuela es una continuación de historia que, puede revelar nuevos misterios y elementos que no habíamos visto anteriormente y que pueden hacer que nos enganchemos a la saga cinematográfica aún más. Este es el caso de la secuela de Matrix, Matrix: Realoaded.

La película se sitúa 6 meses después de la primera, los protagonistas de esta se encuentran en Zion, la última ciudad humana que existe. Sin embargo, existen rumores de que las máquinas están planeando perforar el subsuelo y realizar un ataque a gran escala, por lo que los líderes del consejo que dirige la ciudad ponen toda su fé en Neo y en su equipo, los cuales se embarcaran en una misión para encontrar al creador de Matrix, y que este les de la respuesta para salvar Zion de la aniquilación de los centinelas de las máquinas.

En mi opinión, la película es espectacular porque nos revela más datos fascinantes acerca de Matrix y de su creador, así como la reaparición de otros personajes de la precuela como el Oráculo o el agente Smith, quien en esta ocasión no es un agente, sino un virus que pretende infectar el sistema y hacerse con el control de Matrix.