Mostrando entradas con la etiqueta ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia-ficción. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Resident evil: Venganza



¿Alguna vez habéis tenido la sensación de que vuestra vida es una mentira? Aunque esta pregunta se formula en películas tales como Matrix, Tron u Origen, esta vez la saga de Resident Evil adopta esta cuestión, dado que en la quinta película de la saga, se muestra como Umbrella crea distintos escenarios con clones de los personajes para representarlos y simular ataques zombies.

Dirigida una vez más por Paul W.S. Anderson y protagonizada por Milla Jovovich y Michelle Rodríguez, Resident Evil: Venganza se situa justo después de su precuela, tras derrotar a Albert Wesker, Alice, Chris y Claire Redfield liberan a los prisioneros de Umbrella en el barco ''Arcadia'', sin embargo tras cambiar la señal de radio, Umbrella envía a una legión de helicópteros V-22 Osprey comandados por Jill Valentine, la cual lleva un dispositivo controlador en el pecho mediante el cual Jill es controlada por la Reina Roja, el ordenador que controlaba la colmena en la primera película, ahora controla lo que queda de la corporación Umbrella. Los helicópteros destruyen Arcadia por completo y capturan a todos los que sobreviven al ataque. Alice, Chris y Claire son capturados por Umbrella, sin embargo son llevados a distintos complejos. Alice es llevada a las instalaciones de Rusia, al mayor complejo de la Corporación Umbrella que ha existido nunca. Allí es interrogada por Jill hasta que se produce un corte de luz y Alice escapa de la sala. Tras enfrentarse a una ola de zombies en la sala de simulación de Tokio, Alice se reune con Ada Wong, una espía enviada por Wesker para rescatar a Alice. Wesker le explica que ya no trabaja para Umbrella y que ahora dirige el último bastión de la resistencia humana, dado que la Reina roja quiere acabar con toda la humanidad mediante su ejercito de soldados clones de Umbrella y su ejercito de armas biológicas. Mientras Alice y Ada luchan contra las armas biológicas de las instalaciones, Jill y un comando de soldados del ejercito de Umbrella (Entre los que se encuentran los clones de los fallecidos agentes Carlos Oliveira, Rain Occampo y James ''one'' Shade). Al mismo tiempo, Wesker ha enviado a un grupo de sus mejores soldados (Entre los que se encuentran Luther West, que apareció en la película anterior, y Leon S. Kennedy y Barry Burton, que son dos personajes famosos en la franquicia de videojuegos) para reunirse con Alice y Ada y sacarlas de allí antes de destruir las instalaciones. Sin embargo, durante el viaje Alice descubre que uno de sus clones en una de las salas de simulación tiene una hija llamada Becky (Cuya relación es similar a la que tenían Ripley y Newt en la película Alien 2). Con el tiempo en contra, Alice deberá escapar de la mayor prisión que Umbrella ha construido enfrentándose a todo lo que Umbrella puede crear, que a estas alturas es prácticamente cualquier cosa.

Personalmente yo pienso que hablo en el nombre de la mayoria de los fans de la saga al decir que esta es una de  las mejores películas de la saga. En mi opinión las mejores son RE: Apocaplípsis, RE: Ultratumba y RE: Venganza (Aunque las otras dos también son muy buenas). Me encanta como se combinan personajes de los videojuegos y personajes de las películas en una trama espectacular de acción que muestra la típica batalla lucha entre la ética y la ciencia sobre los clones y ''si son personas o no'', además de esa similitud con el episodio 2 de Star Wars de crear un ejercito de clones con armas que luchen por su causa.


sábado, 19 de abril de 2014

Origen (Inception)



¿Alguna vez os habéis olvidado de lo que estabais soñando nada mas despertar? ¿Alguna vez habéis tenido la sensación de que os caíais de algún sitio en un sueño y os habéis despertado rápidamente? La respuesta a todas estas preguntas las encontrareis en la obra maestra de Christopher Nolan, Origen. Origen es una película con un guión bastante complejo similar a Matrix que nos muestra como sería la sociedad si una persona se pudiera meter en el subconsciente de otra e implantarle una idea en este de tal manera que se adueñara de nuestra mente y viéramos cosas que no fueran reales.

Protagonizada por Leonardo Dicaprio, Joseph Gordon-Levitt, Ellen Page, Ken Watanabe, Tom Hardy, Cillian Murphy, Marion Cotillard y Michael Cane, Origen sigue a Dom Cobb, un hombre que, hace mucho tiempo, se sumergió en un sueño con su mujer Mal Cobb, en el cual el subconsciente de esta recreaba toda se vida mediante edificios y símbolos físicos de su vida. Tras 50 años en el sueño (Que en la realidad fueron menos de 5), Mal llegó a creer que el sueño era la realidad, por lo que Dom decidió despertarla. A pesar de eso, Mal seguía creyendo que era un sueño, y como morir en el sueño hacía que te despertaras de este, Mal se suicidó pensando que así se ''despertaría''. Años más tarde, un hombre llamado Saito le ofrece un trato a Dom, a cambio de retirar los cargos de Dom por la muerte de Mal y permitirle viajar a Estados Unidos a ver a sus hijos, Dom debe sumergirse en el subconsciente del competidor de Saito, Robert Fisher y evitar que herede el imperio de su recién fallecido padre y evitar que le haga competencia a la compañía de Saito. Dom acepta, por lo que decide reunir a un equipo para realizar esta tarea. El equipo está formado por un extractor (Cobb) que se debe encargar de hacerse amigo del huésped (Fisher) en su subconsciente e influir sobre él, un investigador (Arthur) que estudie en profundidad al huésped e intente deducir de antemano que va ha soñar, un falsificador (Eames) que sea capaz de adoptar diferentes formas y ayudar al extractor a acercarse al huésped, un arquitecto (Ariadne) que se encargue de diseñar el mundo del sueño y el químico (Yusuf), quien debe encargarse de crear somníferos que prologuen la duración del sueño. Una vez reunido el equipo, estos trazan un plan que consiste en reunirse en un avión y dormir a Fisher allí para meterse en su sueño. Una vez allí deberán ir pasando de nivel en nivel (En esta película, los niveles son las diferentes partes del subconsciente, a las cuales se acceden durmiéndose estando ya dormido, en cuantos más sueños te duermas más penetraras en el subconsciente del huésped, sin embargo esto es infinito dado que al estar el equipo en el sueño pueden proyectar algunos elementos de sus subconscientes en el sueño de otro. Esto se basa en la escalera de Penrose, una escalera cuadrada que nunca se acaba que sube y baja hasta el infinito, de ahí la paradoja). Una vez sumergidos en varios niveles cada uno, Dom y los demás deberán convencer a Fisher para que no herede el imperio de su padre antes de que se sumerjan en un coma eterno y no puedan volver a despertar.
la escalera de Penrose, una escalera infinita que sube y baja sin acabar nunca
La escalera de Penrose, una escalera infinita
 que sube y baja sin acabar nunca

Personalmente yo pienso que, a pesar de que esta película tiene un argumento demasiado complejo para un fácil entendimiento, es una obra maestra de la ciencia ficción que nos muestra un universo en el que podemos entrar en nuestra propia mente y saber como somos en realidad, incluso hacer lo que queramos con el y vivir en un mundo perfecto, salvo por el detalle de que no es real, y de que si no tenemos cuidado podemos creernos algo que no es real y alejarnos de la realidad.


jueves, 17 de abril de 2014

Matrix: Revolutions


"Todo lo que tiene un principio tiene un final" la última pelicula de la trilogía de Matrix nos trajo esa famosa frase filosófica de la mano de los hermanos Wachowski. Matrix Revolutions nos lleva a la batalla final y a la conclusión de una de las mejores sagas de ciencia-ficción de la historia.

Protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Lawrence Fishburne, Matrix: Revolutions nos lleva a los sucesos posteriores a Matrix: Reloaded, Trinity y Morfeo están tratando de encontrar a Neo que esta perdido en algun extraño lugar de Matrix que solo el Odaculo conoce. Mientras, Shion se prepara para la batalla final contra las máquinas. Al mismo tiempo, el agente Smith esta apunto de apoderarse de Matrix y controlar a todos sus habitantes (Incluido el propio Oráculo). Con todo esto en marcha, Neo y sus aliados deberan buscar la forma de detener a las máquinas y exterminar al agente Smith antes de que sea demasiado tarde y la raza humana acabe por ser destruida.

Creo que puedo afirmar con total certeza que esta es (Desde mi punto de vista) la mejor película de la saga. No solo por sus impresionantes escenas de acción y batallas épicas, sino también por su excelente banda sonora y su espectacular final que cierra la historia y a la vez la deja un poco abierta dejándola a la imaginación del espectador.


miércoles, 9 de abril de 2014

Falling skies



Gran parte de las películas de ciencia-ficción de hoy en día son sobre una invasión extraterrestre, películas como El día de la independencia, Alien :el octavo pasajero, Predator, ... Sin embargo, la mayoría de estas nos muestran como se inicia la invasión y como los humanos derrotan a los extraterrestres. Sin embargo, la serie Falling Skies nos muestra como es la situación 6 meses después de una invasión extraterrestre.

Creada por Steven Spielber y protagonizada por Noha Wile, la serie sigue a Tom Mason, un profesor de historia y padre de 3 hijos que, tras la invasión decide ayudar a las fuerzas militares de la Resistencia humana a combatir a los alienígenas con sus conocimientos en historia sobre las distintas estrategias que los humanos han utilizado en todas las guerras que ha habido a lo largo de la historia para ganarlas. Tom es destinado a un grupo de Massachusetts conocido como "La segunda mass". Allí, Tom estudiará junto a su superior, el coronel Daniel Weaver, todo acerca de los Aliens e intentarán encontrar un punto dedil para expulsarlos de su planeta y salvarlo.

Creo que puedo afirmar con total seguridad que esta es una de las mejores series de ciencia-ficción que existen. No solo por sus espectaculares y emocionantes escenas de acción, sino también por que, al igual que The Walking Dead, nos muestra una situación ficticia desde un punto de vista muy realista, haciendo que nos preguntemos que haríamos nosotros en esa situación. También me gusta porque, al igual que Cowboys y Aliens y Battleship, nos enseña que, a pesar de todas las guerras y conflictos que los humanos hemos vivido entre nosotros, somos perfectamente capaces de unirnos contra un enemigo común que intente arrebatarnos nuestra paz y nuestra libertad.


martes, 1 de abril de 2014

Underworld


Los que seáis fans del genero de criaturas sobrenaturales y de películas de acción y de guerras tipo Star Wars o Star Trek, os gustará la película que os traigo hoy. Underworld (Inframundo) es una película del año 2003 dirigida por Len Wiseman y protagonizada por Kate Beckinsale.

La película nos sitúa en un drama ficticio en el que, hay una guerra oculta entre los vampiros y los hombres lobo desde tiempos ancestrales. Los humanos son solo un alimento para ambos bandos y ambos tienen armas con las que destruirse mutuamente. Todo empezó cuando la hija de Viktor, lider de los vampiros, mantiene una relación con Lucian, líder de los hombres lobo. Debido a esto Viktor asesina a su propia hija, de ahí el origen de la guerra. En la actualidad, los Licántropos (Los hombres lobo) descubren a un humano llamado Michael Corvin, cuyo ADN podría decidir quien será el vencedor en la guerra. Debido a esto, Selene, una vampira que se revela contra su actual lider, decide rescatar a Michael de los Licántropos sin saber los oscuros secretos de su pasado que ocultan ambos bandos.

En mi opinión, esta es una de las mejores películas de ciencia-ficción que existe, dado que nos sumerge en un nuevo mundo gobernado por criaturas legendarias y fantásticas, ya que nos muestra a los vampiros y a los hombres lobo como seres inteligentes, avanzados y evolucionados en vez de seres salvajes. También contiene una gran cantidad de misterio y acción que la hacen imposible de odiar.


lunes, 31 de marzo de 2014

Star trek (XI)



Todo el mundo (O al menos casi todo) conoce la mítica saga de ciencia ficción Star Trek. En mi opinión, Star Trek tuvo mucho éxito en su epoca debido a que fue una de las primeras sagas de ciencia ficción que hubo en el cine. Sin embargo hoy en día la gente prefiere otras sagas mas actuales y con un toque mas moderno y menos de los 60. Sin embargo, en el año 2009 el gran director de cine J.J. Abrahms, decidió llevar al cine un reboot  de la saga, ya que reinicia su historia desde el principio, pero cambiándola desde un punto de partida. La película fue protagonizada por Chris Pine, Zachary Quinto, Zoe Zaldana, Anton Yelchin, John Cho, Eric Bana, Simon Pegg, Karl Urban y Leonard Nimoy (Cuyo personaje enlaza la película con la serie original del 69). También hubo cameos de los actores Chris Hemsworth, Jennifer Morrison, Winona Ryder y Bruce Greenwood.

La película comienza cuando la USS Kelvin, una nave de la federación, detecta una enorme tormenta eléctrica de la cual emana una enorme nave espacial romulana con una tecnología mucho más avanzada que la suya. George Kirk, el capitán de la nave, ordena a su tripulación que abandone la nave en las lanzaderas. Mientras la mujer de George, Winona, está dando luz al hijo de ambos en una de las capsulas. George decide quedarse en la nave para proteger las lanzaderas. Poco después George muere junto a la nave, pero las lanzaderas escapan satisfactoriamente. Lo siguiente ocurre años después, la película se centra en 2 personajes, el hijo de George y Winona, James Kirk, y Spock, un ser medio bulcano medio humano. El destino de ambos se cruza cuando, con el objetivo de unirse a la flota estelar, Kirk manipula una prueba que había preparado el propio Spock para todos los alumnos. Sin embargo, con ayuda de un amigo médico de Kirk, este logra subir a la nave USS Enterprise. Una vez en la nave, les advierte al resto de la tripulación de una trampa de la que no se habían dado cuenta, sin embargo ya es tarde.

Desde mi punto de vista esta es una de las mejores películas de la ciencia ficción, ya que reinicia una saga desde un punto, pero cambia totalmente el final filtrando elementos de la saga original para que no no sea tan obvio. También contiene gran cantidad de especatulares efectos especiales y se aprecia como dos personajes totalmente opuestos se acaban convirtiendo en grandes compañeros. Además de que cuenta con un excelente reparto y un gran director.


Predator



Hoy en día, cuando vemos una película antigua como Alien, Terminator o Robocop, nos parece una película muy mala debido a su baja calidad en efectos especiales y su argumento ``pasado de moda``. Yo soy el primero en defender los remakes y las películas actuales frente a las antiguas, sin embargo eso no significa que las películas de los 70 o los 80 sean malas, ya que, a pesar de los efectos especiales, algunas tienen un buen argumento y esta bien mirar como era antes el cine. Por eso hoy os traigo el clásico de ciencia ficción de 1987, Predator. La película fue dirigida por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

La película comienza cuando una nave espacial aterriza en algún punto de la tierra. Posteriormente, un comando de fuerzas especiales del ejercito se dirige a una selva de Guatemala a rescatar  a un ministro secuestrado por unos guerrilleros de la zona. Al llegar, se encuentran un accidente de helicoptero y a varios hombres despedazados y colgados en árboles. Posteriormente dan con un campamento de soldados soviéticos y lo asaltan. La única que sobrevive a su ataque es una guerrillera llamada Anna, la cual toman como prisionera. Sin embargo, las cosas empiezan a complicarse cuando una misteriosa criatura con visión térmica y camuflada empieza a matarlos uno a uno, sin entender ellos de que se trata. Pronto, los soldados comprenderán que están atrapados en una selva acechados por un misterioso ser desconocido e invulnerable a todos sus métodos.

Sinceramente yo creo que, a pesar de los efectos especiales, Predator nos sumerge una una emocionante y terrorífica situación en la que los protagonistas son acechados por un depredador que pretende cazarlos y exhibirlos como trofeo, como un cazador acecha a sus presas, dado que la criatura solo tiene un objetivo, cazar simplemente porque es su naturaleza. Además nos muestra que, a pesar de lo cruel que pueda llegar a ser el ser humano, puede haber una criatura aún más cruel y sanguinaria.


domingo, 30 de marzo de 2014

Terminator: Salvation



Empezando un nuevo capítulo de una de las sagas más famosas de la ciencia ficción, Joseph McGinty Nichol nos trae la cuarta película de la saga Terminator, la cual, a diferencia de sus precuelas, nos lleva finalmente a la guerra entre Skynet y la resistencia humana luchando por sobrevivir.

Protagonizada por Christian Bale y Sam Worthwington, la película nos situa en el año 2018, cuando John Connor y su equipo se infiltran en un crater donde se oculta una instalación secreta de Skynet, donde descubren los planos de un T-800. Cuando anocheze, un hombre llamado Marcus Whright sale de los escombros. Cuando llega a una ciudad desierta, se encuentra con Kyle Reese, el cual le muestra la radio con la que escuchan la transmisión de John Connor todos los días. Mientras, la resistencia intenta crear una señal con la que interceptar a las máquinas y apagarlas a distancia, pero ese plan no dará resultado como ellos esperan. Sin embargo, Kyle es secuestrado por la máquinas, por lo que Marcus se busca a los miembros de la resistencia para que los rescaten. Finalmente Marcus se cruza con Blair Williams, una de las soldados de la Resistencia. Más tarde, John y los demás descubren que Marcus no es humano, sino un Terminator que no sabía que lo era. Enfrentándose a sus superiores, John y sus hombres deciden confiar en Marcus y realizar una misión de rescate a los prisioneros de Skynet con el fin de salvar sus vidas.

Personalmente yo creo que esta es la mejor película de la saga, principalmente debido a los espectaculares efectos especiales y a los emocionantes combates que hacen que te suba la adrenalina al ver toda la acción contenida en esta película. Tambien se trata el típido debate de "¿Qué es más importante, obedecer ordenes o salvar vidas?". Siempre (O al menos casi siempre) se escoge la segunda opción, lo cual acaba beneficiando a los protagonistas, lo cual es algo que siempre me gusta ver, por que nos muestra que no siempre hay un lado bueno y un lado malo. En esta película no se trata el tema de la libertad y el destino, ya que el futuro ya ha ocurrido y es tarde para evitarlo, aun así a mí me encanta esta película.


miércoles, 26 de marzo de 2014

Resident Evil: Ultratumba



Comenzando una nueva trilogía, Paul W.S. Anderson nos trae la 4ta película de la saga cinematográfica basada en los videojuegos desarrollados por Capcom. En esta entrega, el argumento no se centra mayoritariamente en la lucha de los protagonistas por sobrevivir al apocalipsis zombie, sino en su lucha contra la corporación Umbrella. Esta película esta mayoritariamente basada en el juego Resident Evil 5, ya que contiene elementos del juego como los zombies con las mutaciones del juego, así como la incorporación de personajes del videojuego como Chris Redfield, además de la reaparición de otros personajes anteriores de la franquicia de los videojuegos como Claire Redfield, Albert Wesker y un cameo de Jill Valentine al final de los créditos.

Protagonizada por Milla Jovovich, Ali Larter y Wentworth Miller, la película se sitúa 1 año después de la anterior. Alice ha creado un ejercito de clones para luchar contra Umbrella, pero en un asalto a el cuartel de Tokio, el presidente de Umbrella, Albert Wesker aniquila a todos los clones explosionando el complejo y le arrebata sus poderes a la Alice original. Tras esto, Alice se encuentra con Claire Redfield en Alaska, sin embargo a esta le han borrado la memoria. Tras su encuentro, Claire y Alice se dirigen a Los Ángeles donde encuentran a un grupo de supervivientes. Entre los supervivientes se encuentra Chris Redfield, el hermano mayor de Claire, del cual ella no recuerda nada. Intentando sobrevivir a los zombies, Alice y los demás descubren un barco llamado Arcadia donde su transmisión por radio asegura ser un lugar seguro sin infección, por lo que su objetivo será llegar hasta el barco. Sin embargo deberán tener con cuidado con todas las trampas que Wesker y Umbrella les tienen preparadas.

Creo que está es una de las mejores películas de la saga, dado que nos mete en un mundo ficticio donde tienes que sobrevivir a apocalipsis zombie y a una organización bio-terrorista  dispuesta a todo por conseguir sus objetivos, por lo que todo eso causa al expectador una intensa emoción al ver a los personajes luchando por sus vidas y su salvación.


lunes, 24 de marzo de 2014

Pitch black




Muchos de vosotros imagino que habréis visto las típicas películas de ciencia ficción o de acción en que una serie de personas entran en un manicomio o en una cárcel, los presos escapan y los persiguen. Pues bien, la película Pitch Black cambia totalmente esa regla, dado que en ella es el prisionero el que hace que los protagonistas sobrevivan. Pitch Black fue dirigida por David Towhy y protagonizada por Vin Diessel y Radha mitchell.

Todo comienza en un futuro lejano, cuando una nave llamada hunter-grazner pasa demasiado cerca de la cola de un cometa y se ve obligada a realizar un aterrizaje forzoso en un planeta cercano. A excepción del piloto y sus copilotos, los demás pasajeros estaban en un hiper sueño con lo cual muchos mueren durante el aterrizaje. Al llegar al planeta, los supervivientes se percatan de que no hay ninguna civilización en el planeta (Aunque encuentran indicios de que la hubo), esto se debe a las peligrosas y letales criaturas que se hayan allí. Los supervivientes deberán sobrevivir junto a la ayuda de Riddick, un prisionero que transportaba la nave pero que quedó libre al aterrizar la nave. Todos juntos, deberán encontrar la forma de escapar del planeta antes de que las criaturas que habitan en el se lo impidan.

A mi personalmente me gusta porque nos lleva a un nuevo universo ficticio lleno de extrañas y aterradoras criaturas que le dan intriga y acción a la peli. Además, el personaje de Riddick  es como una mezcla entre protagonista y antagonista, dado que solo se mueve por sus propios intereses, pero tiene una pequeña parte de bondad hacia los demás.



domingo, 23 de marzo de 2014

Star Wars Episodio IV Una nueva esperanza



Hoy en día prácticamente todo el mundo conoce la obra maestra de  George Lucas, Star Wars. Por lo que hoy os traigo una entrada dedicada a esta gran obra maestra de la ciencia ficción del año 1977 dirigida y escrita por George Lucas y protagonizada por Mark Hamill, Carrie Fisher y Harrison Ford. Además de James Earl Jones como la voz de Darth Vader.

Situada en una una galaxia muy muy lejana, Star Wars nos trae a un universo en la que la galaxia entera está gobernada por un imperio galáctico que gobierna con el miedo y la injusticia. Sin embargo, un grupo de planetas en contra del imperio crea la Alianza Rebelde, un numeroso grupo de personas que luchan por la libertad que el imperio les arrebató, lo cual desató una Guerra Civil Galáctica en la galaxia. En ese momento, el imperio construye una estación espacial conocido como la Estrella de la Muerte, un arma enorme con la potencia para destruir un planeta. Siendo conscientes de esto, los espías rebeldes roban los planos de la Estrella de la Muerte y los transportan a Yavin 4 en una nave consular a manos de la Princesa Leia. Sin embargo, el imperio intercepta la nave y un comando de ataque imperial liderado por Darth Vader (Mano derecha del emperador y líder del ejercito imperial) aborda la nave para recuperar los planos. Por suerte, la princesa introduce los planos en un androide llamado R2-D2, al cual lanza en una cápsula a Tatooine, el planeta más cercano. R2 acaba en las manos de un joven granjero llamado Luke Skywalker, aunque R2 tenía la misión de encontrar a Obi-Wan Kenobi, un anciano que vive en el planeta y que, antes del imperio fue un caballero jedi en la antigua república (Por si no lo sabéis, los jedi son un grupo de guerreros que usaban espadas láser para combatir y mantener la paz, se caracterizaban por usar también una energía llamada la fuerza, que les proporcionaba habilidades como mover cosas con la mente o leer el pensamiento de otros, incluso podían manipularlo. Aquellos que usaban ese poder para hacer el mal eran los Sith, los enemigos de los Jedi). Obi-wan le explica a Luke la situación y le revela que su padre fue un honorable jedi, pero que fue asesinado por Darth Vader, el señor oscuro de los sith que traicionó y asesino a todos los jedis que hubó, menos Obi-wan y a  unos pocos que escaparon. Tras oír esto, Obi-wan le entrega a Luke la espada láser de su padre y ambos se embarcan en una aventura para rescatar a la princesa Leia y detener al imperio antes de que derrote a la Alianza.

La guerra de las galaxias es, sin duda, mi película de ciencia ficción favorita. No solo por los increíbles efectos especiales y las impresionantes escenas de acción, sino por que nos sumerge en un mundo lleno de nuevas criaturas y nuevas armas, religiones, tecnologías... Además de una increíble historia dramática y un nuevo mundo del que no querrás salir.




sábado, 22 de marzo de 2014

Cowboys y aliens



Si te gustan las películas del viejo oeste con indios y vaqueros y las de ciencia ficción con naves espaciales y criaturas extrañas, no puedes perderte la película que os presento hoy.

Dirigida por Jon Favreau y protagonizada por Daniel Craig (Que interpretó a James Bond en Casino Royal y sus respectivas secuelas), Harrison Ford (Famoso por dar vida a Indiana Jones en todas la saga y a Han Solo en Star Wars) y Olivia Wilde (Conocida por interpretar a Quorra en Tron Legacy y a la Doctora 13 en la serie House), Cowboys y Aliens nos lleva a la Arizona del año 1873. Allí, un hombre llamado Jake Lonergan se despierta en medio desierto sin recordar nada. Su única pista es que tiene unas extrañas heridas y un misterioso artefacto metálico en su muñeca. Jake echa a andar hasta llegar a un pueblo cercano en el que le curan y le identifican como un foragido muy buscado. Sin embargo, cuando intentan arrestarlo unas naves espaciales surgen del cielo y raptan a varias personas del pueblo. A raiz de eso, Jake y varios miembros del pueblo dejan a un lado sus diferencias y se unen para luchar contra un enemigo común que intenta exterminar a la raza humana.

A mi personalmente me gusta la película no solo por sus increibles efectos especiales e impactantes escenas de acción, sino tambien porque se ve como los indios y lo vaqueros y muchos otros personajes que, desde siempre han sido enemigos, se unen para derrotar a los alienígenas demostrando que no importa de que raza, religión o país seas, todos somos humanos y a la hora de la verdad sabemos darnos cuenta de eso.


domingo, 2 de marzo de 2014

Matrix: Reloaded



Hoy día, la gente crítica muy duramente las secuelas cinematográficas. Argumentan que todo esta visto, que carecen de misterio y que no llegan a la altura de sus precuelas. Bien, yo no estoy NADA de acuerdo con esas afirmaciones. Desde mi punto de vista, una secuela es una continuación de historia que, puede revelar nuevos misterios y elementos que no habíamos visto anteriormente y que pueden hacer que nos enganchemos a la saga cinematográfica aún más. Este es el caso de la secuela de Matrix, Matrix: Realoaded.

La película se sitúa 6 meses después de la primera, los protagonistas de esta se encuentran en Zion, la última ciudad humana que existe. Sin embargo, existen rumores de que las máquinas están planeando perforar el subsuelo y realizar un ataque a gran escala, por lo que los líderes del consejo que dirige la ciudad ponen toda su fé en Neo y en su equipo, los cuales se embarcaran en una misión para encontrar al creador de Matrix, y que este les de la respuesta para salvar Zion de la aniquilación de los centinelas de las máquinas.

En mi opinión, la película es espectacular porque nos revela más datos fascinantes acerca de Matrix y de su creador, así como la reaparición de otros personajes de la precuela como el Oráculo o el agente Smith, quien en esta ocasión no es un agente, sino un virus que pretende infectar el sistema y hacerse con el control de Matrix. 




miércoles, 26 de febrero de 2014

Terminator 3: La rebelion de las máquinas




Concluyendo la primera trilogia de la saga de Terminator de James Cameron, Johnatan Mostow nos trae la tercera entrega de la saga, protagonizada por Arnold Schwarzenegger.

La película se situa varios años despues de su precuela. Ahora Sarah Connor esta muerta (Debido a que padecia cancer) y John Connor es un hombre de 32 años que huye de la ley. Mientras tanto en el futuro Skynet envia al pasado al T-X, una asesina terminator mucho mas habil y poderosa que sus predecesores para acabar con John, Kate Brewster (Su futura mujer) y con todos los futuros oficiales de este. Al mismo tiempo, la resistencia envia al T-850, una versión mejorada y reprogramada del T-800 (Que Skynet uso para acabar con John Connor en el futuro, objetivo que cumplió) para que protega a John y a Kate del T-X. Mientras, en el mundo un misterioso virus ha infectado todos los sistemas informáticos del.mundo, por lo que el gobierno debate el usar Skynet (Que en aquel entonces solo era un programa de defensa automático) dar el control total de todos los controles de defensa y de los sistemas informáticos del mundo.

En mi opinión esta es la película perfecta para cerrar una trilogia y abrir otra nueva, dado que muestra como las máquinas se hace  con el control y como empieza la guerra entre Skynet y la rebelión, concluyendo así el origen de la guerra entre ls humanos y las máquinas y dando paso a la guerra que decidirá el destino de la humanidad. Tambien se vuelve a la lucha filosófica entre la libertad y el destino, lo cual simboliza John Connor, dado que en esta saga se muestra "una realidad" en la que todo está escrito y no puedes escapar de tu destino. Para algunos eso es ficción, para otros es la realidad. Eso ya lo dejo en vuestras manos.



jueves, 20 de febrero de 2014

Resident Evil: Extinción


Completando la primera trilogía de la saga de Resident Evil, Russell Mulcahy nos trae la tercera entrega protagonizada por Milla Jovovich, Oded Fehr y Ali Larter. Esta película no esta basado en ningún juego en especial, sin embargo aparecen personajes de los videojuegos de Capcom, como por ejemplo Carlos Oliveira (Que apareció previamente en Resident Evil: Apocalipsis), Claire Redfield y Albert Wesker.

La película se sitúa años después de la destrucción de Raccoon City. A pesar de la explosión, el virus-T se propagó por todo el mundo, acabando con casi toda la vida sobre la tierra. Alice, debido a que la Corporación Umbrella la estaba siguiendo, abandonó a Carlos Oliveira y a los demás supervivientes para mantenerlos a salvo. En esta entrega, Alice va viajando a través de los Estados Unidos buscando supervivientes, mientras Carlos forma parte de un convoy de supervivientes liderados por Claire Redfield. Finalmente Alice encuentra al convoy y se une a ellos pese al peligro que supone. Escuchando la radio, oyen una emisión de alguien diciendo que existe un lugar llamado arcadia donde no hay infección, con lo cual se proponen dirigirse allí. Mientras, el Dr Samuel Isaacs, un científico que trabaja para la Corporación Umbrella (Cuyos miembros se ocultan bajo tierra haciendo experimentos e investigando los avances del Virus-T), trata de localizar a Alice para conseguir su ADN para crear un ejercito de clones con poderes sobrehumanos como los de Alice. Este proyecto esta supervisado por Albert Wesker, presidente y líder de la Corporación Umbrella.

En mi opinión, aunque no tenga ninguna moraleja ni reflexión filosófica, la película es buena por que nos muestra como un simple incidente puede convertir al planeta en un apocalipsis zombie, además de el tópico de un grupo de personas luchando contra una entidad malévola que quiere capturarlos.


sábado, 8 de febrero de 2014

Terminator 2: El juicio final


Si te gusto la primera película de Terminator, no puedes perderte su gran y espectacular secuela.Terminator 2 es una película de acción y ciencia ficción dirigida por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton, Edward Furlong y Robert Patrick.

La película se sitúa aproximadamente 11 años después de los sucesos de su precuela. Ahora Sarah Connor está encerrada en un hospital psiquiátrico debido a que, al advertir a la humanidad sobre la futura guerra con Skynet, se la considera demente. Mientras, John Connor (Quien ahora tiene 10 años), vive con sus padres adoptivos cometiendo vandalismos y escapando de la ley. Todo eso cambia cuando, el T-800 (Esta vez reprogramado por la resistencia) es enviado a protegerlo de otro terminator conocido como el T-100, un modelo más avanzado que el T-800 con un esqueleto compuesto por metal líquido, lo cual le da la habilidad de adoptar diferentes formas y adoptar la forma de otras personas. Cuando John y el T-800 liberan a Sarah del hospital psiquiátrico, el grupo emprende un viaje con el objetivo de evitar el futuro y que Skynet vuelva a existir.

En mi opinión, la película es bastante buena y bastante completa. No solo por las escenas de acción, sino por que también tiene un cierto toque cómico (Ese toque es cuando John Connor le enseña al terminator la famosa expresión ''Sayonara, baby''). Además de eso, en esta película vuelve a plantearse el debate entre destino y libertad, ya que los protagonistas intentan desesperadamente evitar que se cumpla el destino tan terrible que le espera a la humanidad.



viernes, 7 de febrero de 2014

El sicario de Dios



El sicario de Dios (Titulo original The priest) es una película de acción y ciencia-ficción dirigida por Scott Stewart y protagonizada por Paul Bettany, Gigandet, Karl Urban, Maggie Q y Lily Collins.

La película se desarrolla en un universo ficticio en el cual, hace varios años hubo una guerra entre los hombres y los vampiros, siendo estos últimos mas fuertes y veloces. Sin embargo, ante esa apocalíptica situación, la iglesia creó a un grupo de guerreros, armados y entrenados llamados "los sacerdotes". Estos usaron su maestría y habilidad para combatir a los vampiros y evitar la extinción de la humanidad. Finalmente, los sacerdotes mataron a la gran mayoría de los vampiros, al resto los encerraron en reservas. Varios años después, la sociedad esta organizada en ciudades amuralladas bajo el control de la iglesia. Sin embargo, el hermano de un sacerdote y la mujer de este son asesinados por lo que parecen vampiros, mientras que su hija es secuestrada. Al saber esto, el sacerdote decide partir en busca de su sobrina en un viaje lleno de peligros y secretos.

En mi opinión, la película merece la pena verla. Aparte de las increíbles escenas de acción, contiene misterios y secretos totalmente inesperados que te sorprenderán. También muestra como el sacerdote se revela  contra la iglesia para salvar a su sobrina.



lunes, 27 de enero de 2014

Resident Evil: Apocalipsis





Resident Evil: Apocalipsis es una película de acción y ciencia ficción secuela de la película Resident Evil de 2002. Al igual que su predecesora, contiene elementos de los videojuegos de Capcom. Principalmente se basa en el juego Resident Evil 3: Némesis. También contiene elementos de Resident Evil 2 y de Resident Evil: Código Verónica.

El argumento se sitúa después de los sucesos de Resident Evil. Alice y Matt logran escapar de la colmena a tiempo, siendo los únicos supervivientes. Sin embargo son capturados por la Corporación Umbrella justo al escapar. Tras eso, Alice se despierta en laboratorio de Umbrella totalmente sola. Cuando sale al exterior, ve que el Virus-T se ha extendido por Raccoon City, convirtiendo a sus habitantes en zombies igual que en la colmena. En su lucha por sobrevivir, Alice se encuentra con Jill Valentine, una agente de S.T.A.R.S. (Servicio Táctico Armado de Rescate), la unidad de fuerzas especiales de la policía de Raccoon city. Tambiem se encuentra con Carlos Oliviera, un mercenario que trabajaba para la U.B.C.S. de Umbrella, pero decide anbadonar la corporacion cuando Umbrella lo abandona a su suerte. Mientras estos luchan por sobrevivir y huir de Raccoon city, Umbrella aprovecha el caos para liberar su arma biológica mas poderosa, el Tyrant T-02, alias Nemesis. Un ser mitad zombi mitad cyborg de mas de 2 metros de alto con una fuerza extrema y armado con una gatling y un lanza cohetes. El objetivo del Nemesis es acabar con los S.T.A.R.S. y con Alice. A lo largo de la película se revela que Alice esta infectada con el Virus--T, sin embargo, el virus se ajustó bien con ella a nivel celular, lo cual le da habilidades sobre humanas, como regeneración de la piel, fuerza, agilidad y velocidad sobre humanas,...etc.



En mi opinión, de toda la saga esta es una de las mejores películas. Las escenas de acción son alucinantes, además de algunas sorpresas escondidas dentro de la película que son difíciles de esperar, como lo que le pasa a Matt Adison después de que Umbrella lo capture. Además de la presencia de un jefe final (En este caso el Némesis), lo cual esta basado en los videojuegos.


Terminator



Terminator es una película de acción y ciencia ficción de 1984 dirigida por James Cameron y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, Linda Hamilton y Michael Biehn. 

La película narra un futuro en el que existe una guerra entre las máquinas y los humanos. Para eliminar a John Connor, el lider de la resistencia humana, las máquinas envian al T-800 (Un ciborg asesino camuflado con aspecto humano) al pasado con el objetivo de que mate a Sarah Connor, la madre de John Connor. Sin embargo, la resistencia envía a Kyle Reese, uno de los mejores soldados de John Connor con el objetivo de que proteja a Sarah del T-800, tarea que no le resultará facil debido a que no puede transportar armas en el tiempo y, aunque tenga apariencia humana, el T-800 tiene un esqueleto hecho de metal.

En mi opinión, la película esta bastante bien. A mi me gustó principalmente por las escenas de acción y los efectos especiales, pero también me di cuenta de una contraposición que hay en la película (Aunque se nota más en las secuelas). Si John Connor está ''destinado'' a dirigir la humanidad en el futuro, esto implicaría que no existe la libertad y que todo nuestro futuro está escrito sin ninguna posibilidad de elección. Eso pensé al principio. Sin embargo, al ver las secuelas, comprendí que realidad, John Connor eligió libremente el dirigir a la humanidad. Dado que en varias ocasiones tiene la oportunidad de cambiar de opinión y abandonar, además de las veces que las máquinas están punto de matarlo.


sábado, 25 de enero de 2014

Matrix


Matrix es, sin ninguna duda, una de las mejores películas de ciencia-ficción que ha habido en la historia del cine. Dirigida por los hermanos Wachoski y protagonizada por Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss y Laurence Fishburne. 

Matrix nos sumerge en un oscuro futuro en el que existe una guerra entre los humanos y las máquinas. La mayoria de los humanos están atados a un enorme ordenador que usa su energia para alimentar a las máquinas mientras los humanos conectados están en una especie de coma. Sin embargo, las máquinas modifican su cerebro para que estos piensen que están en la realidad, mucho antes de la guerra. A esa realidad o mundo ficticio se le llama Matrix. Thomas Anderson (Alias Neo) es uno de los humanos conectados a Matrix. El cree que está en Nueva York pirateando ordenadores, hasta que es capturado por agentes de Matrix (Programas de Matrix creados por las máquinas con el objetivo de asegurarse de que nadie escapa de allí. Tienen una fuerza y una velocidad sobrehumanas). Una de los agentes, el agente Smith, le inyecta a Neo un parásito con el que seguirle allá donde vaya, sin embargo Neo es rescatado por Trinity, una mujer que lucha contra las máquinas en el mundo real. Trinity le lleva hasta Morfeo, un hombre que cree que Neo es El elegido, el hombre que logrará la paz. 

En mi opinión, la película es buena porque no solo contiene escenas de acción y de ciencia, sino que también plantea una idea filosófica muy interesante, ¿Y si todo lo que creemos no fuera real? Imagínate que tu estuvieras en la situación de Neo, que todo lo que ves, hueles, sientes... Todo fuera falso. ¿Y si toda tu vida ha sido una mentira? ¿Tu que harías?. El filósofo René Descartes planteó la hipótesis de que un Genio Maligno nos controla y nos hace ver, oír, sentir, oler y percibir lo que el quiere. Sin embargo, Descartes dedujo que había algo de lo que estamos seguros que es real, que pensamos. Esta idea la resumió con su celebre frase ''Pienso, luego existo''. En mi opinión, los creadores de Matrix se basaron en esta idea para la película, pero adornándola con un toque de ciencia ficción.